Palabras prestadas

finale2

Este post, lo voy a hacer con palabras prestadas. Prestadas por algunos amigos que participaron del viaje y prestadas por mi querida madre.

Empiezo por ella. Mi madre se llama Noemí y es una señora que como todas las personas de su edad y que viven en este bendito país, ya lo vio todo o casi todo. La capacidad de asombro se estrecha bastante, por eso es más valioso su relato.

El día que volvimos de la gira me llamó a las 8:30 de la mañana para preguntar si estábamos todos sanos y salvos. Ante mi respuesta afirmativa, me dijo que se alegraba mucho por nuestra gira y me contó que había hecho la composición para su clase de italiano inspirada en nosotros. Ahí nomás y por teléfono, me lo leyó en italiano (no entendí nada) y luego en castellano.

Mi madre escribió:

Amicizia, sport e amore

 Sono passati ventianni. Erano un grupo di compagni ai scuola e nello sport: rugby.

Attraverso gli anni hanno mantenuto una bella amicizia insieme a mogli e fligli. Con sorpresa, hanno ricevuto un invito da Ushuaia, per participare ad un torneo di veterani nello sport che amavano tanto.

Peró, c´era un incoveniente: lo stato fisico di ciascuno de essi. Grazie al amore, comprensione e pazienza delle loro famiglie, si ano potuti allenare (trascherzi, caduti e carne a la griglia) e dopo 4 ó 5 mesi eccoli pronti a viaggiare il 7/11/13 per raggiungere il traguardo, cioè: Ushuaia.

Fa piacere vedere uomini giovani ancora che grazie all´amore: l´amore alla famiglia, l´amore allo sport, l´amore alla vita, abbiano potuto conservare legami cosi soldi e forti. Amore e rispetto alla amicizia!!

Para los que no entienden la lengua del Dante, va en la de Cervantes.

Amistad, deporte y amor

Pasaron 20 años. Eran un grupo e compañeros en el colegio y en el deporte: rugby.

A través de los años han mantenido una bella amistad a la que se fue sumando la de las esposas e hijos.

Con sorpresa recibieron una invitación desde Ushuaia. Los invitaban para participar en un torneo de veteranos en el deporte que tanto amaban. Pero había un inconveniente: el estado físico de cada uno. Gracias al amor, la comprensión y la paciencia de sus familias se fueron entrenando (entre bromas, caídas y asados), durante 4 o 5 meses, para poder llegar a viajar el 7/11/13 hacia la meta: Ushuaia.

Da placer ver a hombres aún jóvenes que gracias al amor. Amor a la familia, amor al deporte, amor a la vida; pudieron mantener lazos y vínculos tan sólidos.

Amor y respeto a la amistad!!

Luego de la llamada de Mamá, empezaron los mails de los que compartieron la gira. Eran palabras escritas por los mismos gordos insensibles, que durante cuatro días se cansaron de chicanear y hablar en broma de todo y de todos.

Cuando llegaron a sus respectivas casas, se pusieron serios y escribieron. Con el debido permiso de cada uno de ellos, transcribo los mails que fueron llegando.

Leo escribió:

Muchachos:

Sólo unas breves palabras de mi parte a los que compartimos la gira…

Cuando uno se reencuentra con el deporte que amó y con los amigos / compañeros de toda la vida, pareciera que el tiempo no ha pasado y que se prolonga de alguna manera nuestra juventud.

Fue bueno haber vuelto a sentir esa ilusión por unos días. 

En lo estrictamente rugbístico, me quedé con ganas de jugar más, sólo estuve entero el primer partido, así que voy a ir por la revancha tan pronto se presente una oportunidad de que nos volvamos a juntar. Además quiero compartir alguna vez la cancha con Juanfa. 

Así que me retracto y no me retiro. Van a tener que soportarme un poco más.

Un abrazo,.

Luego Santiago dijo:

Gracias Negro por la hospitalidad y el apoteótico cordero final.

Gracias Leo por volver a la cancha el 3º partido, y por cometer el saludable sacrilegio de cambiar una decisión tomada; sabemos que tus principios no te lo permitirían, pero la fuerza de este grupo y el virus que tenemos inoculado arrasan con todo.

Gracias Julio por poner tu mejor cara de póker para alentarnos después del desastroso 2º partido.

Gracias Horacio por la emocionante arenga inicial.

Gracias Claudio por entrelazar tus deditos con el gordoboya, y evitar que nos rompiera la camioneta, con nosotros adentro.

Gracias Pepito por aportar dos de las mejores anécdotas del viaje: el panic attack y la pérdida del vuelo, nabooooooooooooo!!!

Gracias Martín por haber quedado con el ojo más hecho mierda que el mío, así no me puteaban tanto en casa.

Gracias Javier, por tu agradecimiento final.

Gracias Guille por la puteada de la jugada del ciego, que me hizo acordar a otras tantas de antaño.

Gracias Bestia, por mantenernos vivo el recuerdo de tu entrañable hermano.

Gracias Artu por hacerme acordar cómo se juega a esto con la humildad, el sacrificio y el silencio de siempre (el silencio, favorecido por la falta de aire…).

Gracias Morsa por la contención después del 2º partido.

Gracias Fabián por dar un paso al costado y cederle el puesto de entrenador a Julito (después del 2º partido habrás sentido que fue una de las mejores decisiones de tu vida).

Gracias Gustavo por ser un Topadora auténtico, dentro y fuera de la cancha; bah!, salvo por el try (EL try que hizo Central Buenos Aires en Ushuaia, señores).

Gracias Pato por el bananazo de salida del 2º partido, que se equiparó con los míos para (no) sacar al touch.

Gracias Rafa por tu charla en la camioneta (no me acuerdo con quién) donde le contabas que eras camada 66, como yo; me gusta recordar siempre que tenemos el mismo origen Centralista, y que nos conocemos desde hace tanto tiempo.

Gracias Wally por tus precisas y persistentes indicaciones para que no me pierda ni un paisaje, y fotografiarlo.

Gracias Mario por haberte integrado tan bien al grupo… y por pasarme con tanta suavidad el jaboncito por la espalda en la ducha de nuestra exclusiva Doble.

En fin, gracias a todos por hacer que los dolores físicos que todavía arrastramos sean directamente proporcionales a la felicidad que nos causó este inolvidable viaje; nos vemos pronto, y que siga la Caravana Mágica (que ya no es del Orto, no Leo?).

Julio escribió lo siguiente:

Muy estimados: Fue un verdadero placer compartir esta gira con ustedes. Si bien no estuve dentro de la cancha como jugador y me hubiese gustado formarle al gordo Emina como antaño, nada me quedo por compartir con ustedes. Rescato la buena onda entre todos los que fuimos y los que nos recibieron allá. Algunos se ven más seguido, pero otros no nos veíamos hace muchos años. Nos divertimos y disfrutamos siempre con respeto, cada momento, excursión y hasta el bodrio del sábado por la noche. Estuvo muy bueno no haber tenido lesionados de gravedad  y fue más que digno el desempeño en la cancha después de tanto tiempo trascurrido.  

Personalmente creo que esta gira es un hito fundacional y que de aquí vendrán nuevos encuentros y viajes que retratar para guardar en nuestra sede social de Cardales (jaja Claudito perdiste un quincho). Espero con José poder organizar un encuentro antes de fin de año en la isla que tiene con Fabi , y ofreció gentilmente. Queda pendiente salir a navegar en el barco de Mario para los que les guste la náutica.

Me resta nada mas agradecer la hospitalidad y dedicación de la flia Careaga y decirles que ya estuve hablando hoy con Cintia (agente de viajes) para empezar a armar la cabalgata al avión de los uruguayos en los Andes.

 Abrazos y besos para todos.

Más tarde, Claudio dijo:

Queridos caravaneros:

Creo que todos nos esta bajando a la sesera todo lo vivido y lo estamos metabolizando cada cual a su manera.

Allí estábamos los loquitos….

Hubo de todo, los que se morían por entrar a la cancha y pudieron disfrutarla ,

Los que entraron a la cancha y no solo la disfrutaron sino que también la sufrieron.

Los que no pudieron entrar y la disfrutaron y sufrieron como si hubiesen estado adentro.

Lo que creo que nos paso a todos por igual es haber sentido la emoción  de volver a revivir el espíritu de equipo , de este equipo que tuvo mas malas que buenas al menos en las épocas que compartimos juntos, pero aún así nos motivo a rejuntarnos.

Hoy guardamos las emociones y los dolores en el cuerpo que de a poco irán sanando, nos aguarda el desafío de volver a jugar y rompernos menos, de jugar mejor y divertirnos por igual, para lo cual habrá que sumar mas loquitos tal vez, que se sumen a la caravana mágica y que sientan del sabor del encuentro, de regresar a las canchas.

Hoy simplemente gracias por revivir  junto a todos ustedes aquella etapa de mi vida que me enseño tanto a saber perder, a  veces a ganar , a compartir,  y a superar adversidades!

Luego, fue el turno de Arturo

¿Sigo con las defensas emocionales bajas? Leo los mails y se me caen las lágrimas igual que en el círculo antes de entrar al primer partido. Increíble TODA LA GIRA.

Quiero agregar a la lista de Santiago un par de agradecimientos:

 – A vos Santi x ocuparte de lo organizativo desde BA y allá. Por seguir siendo el mismo morfón caprichoso, para la próxima acordate que el ciego es la 2º opción y no la única.

– A Horacio x ocuparse de la camioneta y x haber cumplido el papel de capitán como el mejor.

– En general a TODOS, en especial a los que veo poco y nada y sin embargo los sentí como hace 24 años que dejé de jugar.

 SALUDOS A TODOS

Enseguida llegó el de Mario, que escribió:

Queridos compañeros, es un honor haber compartido este viaje con uds, un honor jugar y defender sus colores, gracias por integrarme a su grupo y hacerme sentir amigo a pesar del poco tiempo que nos conocemos. Es cierto que el rugby a veces es una excusa para estar con amigos pero también es una forma de estar bien físicamente y de divertirse, sería bueno seguir con esta práctica para juntarnos más seguido. Recuerden, uds me arrastraron a las canchas nuevamente, y yo los arrastraré a competir en regatas en el Río de la Plata, con mi velero  asi que preparenseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.

 Un gran abrazo Mario

Finalmente Martín, escribió lo siguiente.

Mis queridos amigos, ya han dicho mucho, todo o tal vez casi todo respecto a este maravilloso viaje donde estuvo involucrado el rugby, como muy bien aclaró Leo, este deporte que amamos; pero como bien saben siempre hay algo más que agregar, y en mi caso es decirles que jamás olvidaré estos cuatro fabulosos días que compartí con todos ustedes. Me divertí a lo grande! La sensación que tuve al volver a jugar el primer partido con uds. ,fue como siempre pensé: SUBLIME!!. Son todos  unos GRANDES en todo sentido. Los resultados de los partidos me importan poco y nada. MUCHAS PERO MUCHAS GRACIAS!! Sólo tengo palabras de agradecimiento hacia todos ….MIS COEQUIPERS DE SIEMPRE, a los que estuvieron presentes, viejos y nuevos, y  a los que no pudieron ir también. Es un verdadero honor tenerlos como compañeros de equipo, de aventuras, de la vida, de AMIGOS!!! Nuevamente GRACIAS!. Hasta pronto.

 Abrazos grandes!

En fin, se puede decir que para muchos de nosotros, significó bastante compartir esta gira.

Gracias a todos por dejarme publicar sus mails y a Mamá por sus palabras.

Ahora si, hasta la próxima.

finale4

finale1

finale3

3 comentarios

Archivado bajo Fotografia, Ushuaia

3 Respuestas a “Palabras prestadas

  1. Martin

    De nada Paco, fue, es y será siempre un placer. Me siento muy orgulloso, de ser parte de esta «historia», de tenerte como amigo, y que nos quieras tanto. Que sigan los próximos capítulos….MAESTRO!. Abzo nuevamente! Tincho chán

    Me gusta

  2. Jorge Frias

    Paco y todos, es realmente emocionante leer lo que vivieron esos 4 días, no puedo parar de llorar cuando me acuerdo de todo lo que dicen y de CENTRAL, que eraun equipo chico y humilde pero para nosotros era EL MEJOR CLUB DEL MUNDO Y ASI DEFENDIAMOS SUS COLORES. Espero que para la próxima se pueda sumar la clase 69 así podemos compartir con los que fueron nuestros entrenadores de chicos, un momento bárbaro dentro y fuera de la cancha. Abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s