Archivo de la etiqueta: Capitan

Capitanía

Leyendo y buscando un poco sobre el rol del capitán en el rugby, di con un libro escrito por W. W. Wakefield y H. P. Marshall y que se llama justamente “Rugby”.

Estos autores le dedican un extenso capitulo al Tema de la capitanía en este maravilloso deporte.

Entre otras cosas dicen: “Aparte de la aplicación general de las tácticas por parte de los jugadores en forma individual, hay un hombre que tiene un gran efecto sobre el juego de su equipo, y ese hombre es el capitán. La capitanía no es un tema fácil, ya que el juego varía tan rápidamente y hay tantos temperamentos individuales que considerar que el capitán ideal necesita poderes inusuales ó poco comunes contando con un pensamiento y una comprensión muy rápidos y ágiles. Primero, digamos que la capitanía no solamente debería ser un honor, sino que debería recaer sobre el mejor hombre disponible. Es necesario que tenga muchas cualidades, y entre ellas la de tener un genuino y verdadero conocimiento del deporte, como se juega en cada posición sobre la cancha puede darse por descontado, ya que ningún equipo seguirá a un jugador que sepa menos que ellos sobre el deporte que están jugando. Pero tan importante como un conocimiento del juego y un temperamento firme es la habilidad para juzgar el carácter de los otros, por lo que es allí donde se hace sentir una verdadera y real capitanía. El Rugby es un deporte esencialmente de equipo, y la responsabilidad de fundir a quince jugadores en un todo coherente descansa en el capitán”.

“ Un capitán debe mantenerse tranquilo en la adversidad, y rechazar ó negarse al desaliento ante el error, y debe hacer todo lo posible de su parte para dar el ejemplo sobre la cancha con su juego, y mediante el espíritu con el que juega el deporte, para que sus hombres estén contentos de seguirlo. Hemos escuchado sobre equipos culpados de tácticas desleales y conducta antideportiva, y mientras que el equipo merece ser censurado a través de sus componentes individuales, la responsabilidad recae en su mayor parte sobre el capitán. No solamente debe jugar él mismo un juego limpio, sino que si cualquiera de sus hombres muestra alguna tendencia hacia los métodos desleales, estos hombres deben salir inmediatamente y ser informados del motivo por el que se los hace salir del partido. La represión del juego desleal y con faltas en el Rugby no recae en las manos de los árbitros, sino en las manos de aquellos responsables que eligen y controlan a los equipos involucrados”…

… “Un capitán es realmente el embajador de su escuela ó club fuera de la cancha como también es su líder en la acción del juego, de manera que debe estar preparado a sacrificar mucho tiempo y a dedicarle mucho a pensar en el cuidado de sus intereses. Es imposible entrar en las infinitas situaciones en las que tendrá que tomar decisiones difíciles ó diplomáticas, pero hemos dicho lo suficiente para mostrar que una capitanía de Rugby de ninguna manera es una tarea que se pueda tomar con ligereza”…

El capítulo sigue y sigue, dando vueltas sobre los mismos conceptos de hidalguía, caballerosidad y lealtad deportiva, dentro y fuera del campo de juego. Habiendo leído todo esto queda un gran interrogante: Tenía necesidad nuestro capitán de andar besándose con esos gordos feos, delante de las cámaras y el público presente?

El documento gráfico es elocuente.

1 comentario

Archivado bajo Ushuaia